Portales de noticias: modalidades digitales del discurso informativo en Villa María.

Fabiana Martínez, Marcela Sgammini

Resumen


Este artículo desarrolla un análisis de novedosos portales de noticias digitales que han tenido un importante auge en los últimos años en la ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina), a partir de un punto de vista interdisciplinario (semiótico y culturalista). Para esto, aborda las estrategias de enun­ciación que se presentan en lenguajes digitales que habilitan el hipermedio, la actualización temporal y el acceso constante a través de nuevos dispositivos portátiles, como los smartphones. Esto mo­difica la puesta en escena del discurso informativo, pero también las modalidades de circulación y recepción. El objetivo general de este trabajo es describir los principales “contratos de lectura” y su vinculación con los procesos de consumo. En términos específicos, considerará la isomorfización y diferenciación de estos sitios respecto a los diarios digitales, su construcción de temporalidad y las formas de organizar los trayectos de lectura. Planteamos, asimismo, una aproximación a los modos de consumo del público, a partir de una exploración cualitativa, que releva prácticas y sentidos de los usuarios de esos sitios informativos. El análisis se realiza sobre la producción y el consumo de dos portales de noticias digitales en la ciudad de Villa María, creados recientemente. Este trabajo forma parte de un conjunto de investigaciones más amplias sobre medios locales, discursos, identidad y recepción realizados en esta ciudad.

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2021 Umbrales de la Comunicación

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.