Fiestas populares en la Patagonia norte. Una presentación de las estrategias de oficialización de celebraciones festivas.
Resumen
El presente trabajo realiza una caracterización de las celebraciones festivas desarrolladas en la región de la Patagonia norte. Podemos destacar que durante las últimas dos décadas, y más precisamente en el periodo 2003-2015, hubo un importante crecimiento de políticas públicas vinculadas a este tipo de prácticas culturales. Al mismo tiempo, cabe mencionar que el proceso de institucionalización por el que atraviesa una fiesta para adquirir el carácter de fiesta nacional tiene su repercusión en el desarrollo mismo de la actividad.
En el marco de una investigación preliminar, nos interesa realizar una contextualización de las celebraciones festivas que se desarrollan en la región con la intención de reconocer, en las formas de nacionalización/oficialización/masificación, dispositivos comunicacionales y culturales de resignificación de las mismas.
Proponemos un recorrido por algunos ejes centrales: primero incorporamos la cuestión espacial-territorial, la región de la Patagonia norte como enclave a partir de la cual pensar sus especificidades; luego la dimensión temporal y la idea de “cambio de época” (Svampa, 2012) y, para finalizar, realizamos una breve presentación de las principales fiestas que se desarrollan en el territorio de la Patagonia norte.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 Umbrales de la Comunicación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.