Sobre ilegalismos y límites internos: un análisis de la fragmentación del espacio urbano en Córdoba, Argentina (2015 – 2023)
Resumen
Este artículo estudia la construcción de límites y márgenes en la ciudad de Córdoba, analizando cómo las políticas públicas y acciones estatales configuran y controlan el espacio urbano. Basado en el concepto de heterogeneización y proliferación de fronteras de se exploran divisiones internas dentro de la ciudad, más allá de la noción tradicional de fronteras estatales. Se examina la historia reciente de la seguridad en Córdoba y la implementación del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, que fragmentó el espacio urbano en cuadrantes de seguridad y creó la Policía Barrial. Utilizando el concepto de ilegalismos de Foucault, se analiza cómo el control territorial gestiona y jerarquiza los espacios. El estudio se sustenta en documentos oficiales y entrevistas en profundidad a actores clave, revelando un modelo de gestión securitaria que redefine las fronteras internas de la ciudad y afecta la vida cotidiana de sus habitantes.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2025 Umbrales de la Comunicación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
