Subjetividades y cuerpos transgresores en el arte contemporáneo latinoamericano: las narrativas del performance y el potencial comunicativo de los cuerpos violentados.
Resumen
La relación entre cuerpo, arte y subjetividad es el eje teórico que fundamenta esta ponencia. En ella, exploramos tres propuestas artísticas concretas: el Proyecto SEMEFO (México), Lorena Wolffer (México) y Nadia Granados, alias La Fulminante, (Colombia), ejemplos de arte contemporáneo que, valiéndose del arte multimedia, se centran en la exploración del cuerpo y en su condición de materialidad y objetivación social. En estas tres propuestas, el performance o “arte acción” nos permite pensar cómo se representan los cuerpos y las subjetividades no normativas en narrativas artísticas transgresoras que, en muchas ocasiones, oscilan entre la desfiguración y la refiguración. Por narrativas artísticas transgresoras nos referimos a aquellos productos culturales y comunicativos que cuestionan no sólo las representaciones del cuerpo racionalmente normalizado, sino el cuerpo afectado por sus propias condiciones orgánicas y socioculturales que, sin duda, permiten reflexionar sobre la condición humana corporeizada. La transgresión de estas narrativas radica, así, en la ruptura con el orden del Modo de Representación Institucional y la búsqueda de otras formas de conformación de sentido, en donde “el cuerpo mismo” sería el territorio de la representación.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2025 Umbrales de la Comunicación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
